
Entre algunas de las intervenciones podemos destacar: "Acerca de la inclusión de la mirada femenina dentro del gremio. Anteriormente las mujeres eran convocadas para ocupar el cupo legal, pero hoy se re plantea la concurrencia para tener la misma tarea que cualquier compañero. Gracias a ello, las mujeres hoy ocupan puestos de relevancia".- "Es clave pensar en la participación de las mujeres en los espacios de poder, ya que las brechas en el ámbito laboral aun son enormes. Las mujeres son las mas afectadas en la informalidad laboral".- "Los medios van inculcando un estilo de mujer, que no es el que ellas pretenden, porque culturalmente se han erigido estereotipos de las mismas".- "Hoy las mujeres son la mitad de la población y de la historia y por que no del trabajo, aunque no se reconozca como tal".-"Estamos hablando de cambiar un modelo patriarcal, en conjunto con el pueblo. El cambio esta en los jóvenes, en la organización sindical para poder avanzar hacia un futuro mejor".-
La actividad fue organizada por la Carrera de Relaciones del Trabajo y adhirieron las Cátedras de Derecho del Trabajo I y II Caubet; Derecho del Trabajo I Pompa; Derecho Administrativo y Procesal Recalde; Perspectivas de Género en las Relaciones Laborales y la Cátedra Abierta de Trabajo Decente. Auspiciaron el evento la Secretaría de Cultura y Extensión (FSOC-UBA), la Dirección de Empleo y Formación Profesional (FSOC-UBA) y la Fundación de Altos Estudios Sociales-FAES.
Comentarios
Publicar un comentario