La Organización Internacional del Trabajo destacó la protección 
social que genera la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo 
implementada por el Gobierno desde noviembre de 2009.
El trabajo titulado “Protección social para los niños: principales 
tendencias políticas y estadísticas” indicó que si bien 108 países 
disponen del programas de cobertura para madres y sus hijos “con 
frecuencia sólo cubren a grupos pequeños” y “existe un déficit en la 
disponibilidad de prestaciones familiares”.
“Cada día, alrededor de 800 mujeres mueren por causas relacionadas 
con el parto. Además, 18.000 niños fallecen diariamente”, indicó la 
directora del Departamento de Protección Social de la OIT, Isabel Ortiz,
 quien subrayó que “la mayoría de estas muertes pueden ser prevenidas 
con una protección social adecuada”.
“La atención médica maternal e infantil universal son indispensables 
para reducir las altas tasas de mortalidad, acompañadas de 
transferencias en efectivo a fin de responder a las necesidades de 
alimentación, de vestido y el acceso a los servicios sociales”, agregó.
En ese marco, la organización con sede en Ginebra (Suiza) destacó a 
la Argentina dentro de la lista de Estados que “expandieron la cobertura
 de maternidad a grupos de mujeres que previamente estaban 
desprotegidas, como aquellas en la economía informal”.
Fuente:Radio Nacional 
Comentarios
Publicar un comentario