Con el acompañamiento de dirigentes políticos y
 sindicales de la oposición, los trabajadores de Fabricaciones Militares
 resisten los despidos. Escandalosas revelaciones sobre los argumentos 
utilizados para achicar la planta.
Luego de los conmocionantes momentos que se registraron ayer en la planta que Fabricaciones Militares tiene en Luis Beltrán, Santa Fe y que fueran filmados en un desgarrador video que circula por las redes  (ver la nota en http://www.eldestapeweb.com/llantos-y-descompensaciones-asi-echaban-35-trabajadores-fabricaciones-militares-n37449)
 en el día de hoy se realizó la asamblea de los trabajadores de cara a 
las acciones a seguir para defender los puestos de trabajo. Recibieron 
la solidaridad de varios dirigentes políticos y sindicales de la 
oposición, entre ellos, el diputado nacional  Marcos Cleri, que consultado por este medio fue lapidario respecto de la situación planteada:   “Los funcionarios macristas tienen corazones de piedra; y esas piedras caen en las cabezas de los trabajadores”, afirmó el joven diputado utilizando los sucesos de esta semana en Plaza Congreso para enmarcar su amargura con la situación.
 El diputado Marcos Cleri con trabajadores de Fabricaciones
El detalle sobresaliente de la jornada, además de la continuidad de 
la “supervisión” de los movimientos alrededor de la fábrica de FM por 
parte del Grupo Albatros de la Prefectura, fue la revelación del 
sustento material sobre el cual se tomó la decisión de los despidos ya 
que se filtró una auditoría realizada en agosto de este año encargada 
por el Ministerio de Defensa claramente tendiente a apuntalar el cierre 
de la Sede de Luis Beltrán de FM con consideraciones del tipo “…se 
comenta que (en la zona del predio) viven miembros de una organización 
delictiva “Los Monos”…en el predio incluye lotes de campo que se podría 
sembrar soja…” No eran pocos los trabajadores y dirigentes 
presentes en la asamblea que ante la lectura del documento citado 
infirieron que detrás de los despidos hay un negocio agrícola e 
inmobiliario que probablemente ya tenga nombre y apellido. Incluso 
apuntaron en esta línea los representantes de los trabajadores al 
remarcar la baja intensidad con que el gobierno provincial estaba 
respondiendo a las perdidas de los puestos de trabajo que gravitan 
considerablemente en la comunidad santafesina.
Un amplio abanico de sindicatos también presentes en la jornada de 
hoy (Judiciales, Prensa, Luz y Fuerza y Municipales, entre otros) 
proponían un paro regional en las próximas horas en solidaridad de los 
despedidos y ante la eventualidad que el proceso de cierre de 
Fabricaciones Militares se acelere en las próximas horas.
Comentarios
Publicar un comentario