Uber está tratando de evitar que las agresiones sexuales de sus conductores a pasajeras
 lleguen a los tribunales, después de haber recibido una demanda 
colectiva de nueve usuarias en California. La plataforma de transporte 
sostiene que estos casos deben resolverse de manera individualizada a 
través del arbitraje y alega que así consta en el modelo de inscripción 
de transporte compartido que han de rellenar los clientes.
Ver fotos
Las usuarias exigen a Uber mayor control a sus conductores. (crédito: Getty images) El
 objetivo de la demanda colectiva presentada por las nueve usuarias 
californianas busca una compensación y pretende que Uber ofrezca mayor 
protección a los pasajeros. Las mujeres denuncian que la compañía no controla adecuadamente ni revisa el historial delictivo sus conductores. Según las denunciantes, esto ha permitido el acceso de personas peligrosas a víctimas vulnerables.
Ver fotos
Nueve usuarias presentan una denuncia colectiva en California. (Crédito: Getty images)Así, exigen a Uber que utilice medidas de seguridad y controles más exigentes a sus conductores
 como el registro de huellas dactilares, la revisión semestral de su 
historial criminal o el veto a los delincuentes sexuales y a personas 
con condenas por violación
Comentarios
Publicar un comentario