El pasado 21 de junio se llevó a cabo la “Jornada en Defensa del Derecho del Trabajo” organizado por las Cátedras de Derecho del Trabajo y la Carrera de Relaciones del Trabajo, Derecho del Trabajo.


Todos y cada uno de los oradores expresaron su
solidaridad con Recalde y se explayaron sobre diversos aspectos concernientes a
los embates del gobierno de Cambiemos para con el fuero laboral y los abogados
laboralistas.
Bajo ese enfoque, Pompa puso sobre el tapete que
“en el ámbito de relaciones del trabajo se dan relaciones de poder”, pero
advirtió que “las leyes de la democracia no se dan dentro de las fábricas y
empresas”. Así, indicó, “el derecho al trabajo se convierte en la defensa
contra el desequilibrio para sentarse en un pie de igualdad”, remarcando que
esta expresado en la Constitución Nacional.
A su turno, Macía enumeró los pasos que dio el
gobierno contra los derechos de los trabajadores y acuñó la idea de “ilusión”
para la justicia laboral al tiempo que consignó que el empresariado anhela una
etapa pre-peronista. Sin embargo, celebró la concurrencia a la charla porque, a
su criterio, es una muestra cabal de que hay conquistas y avances sociales que
no admiten marcha atrás.
Gustavo Ciampa glosó las palabras con las que
Macri y su gabinete se refieren al mundo del trabajo y los trabajadores. En esa
faena, citó artículos periodísticos en los que el jefe de Estado llamaba a
trabajar sábados y domingos y culminó con la reposición de información sobre su
amistad personal con Recalde para recalar en dos ejemplos que lo pintan al
diputado de cuerpo entero.
En primer lugar, la denuncia penal contra los coimeros
que trataron de sobornarlo para que su proyecto de ley sobre la conversión de
los ticket canasta en suma remunerativa del salario no saliera o cambiara en
esencia. Y en segundo lugar, una anécdota más añeja, cuando el oficialismo de
la Unión Ferroviaria le ofreció una suma de dinero para que no representara a
la oposición a José Pedraza, a mediados de los 90′. “Yo cobro por trabajar”,
fue la respuesta lapidaria de Recalde.

Al decir suyo, el problema es “la falla de
institucionalidad que monta este gobierno”. “Ante la falta de
institucionalidad, hay inseguridad jurídica y estamos todos en libertad
condicional”, graficó.
Para finalizar, enfatizó que los trabajadores
tienen pendiente “una lucha muy grande” en tanto el adversario que enfrentan es
“muy poderoso”. Y apeló al discurso de la ex presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, quien llamó desde el estadio de Arsenal a organizarse contra las
políticas implementadas por Cambiemos cuyo resultado es la desorganización de
la vida familiar y la sociedad en general.
Comentarios
Publicar un comentario