
 ¿Se han forjado nuevos mitos sobre el esquema jubilatorio desde 
la asunción de Mauricio Macri como presidente de los argentinos? ¿Logró 
el oficialismo su propósito de instalar como verosímil el supuesto éxito
 de la reparación histórica? ¿La sociedad ya incorporó como nuevo 
sentido común la falacia de que la culpa del déficit fiscal es 
responsabilidad del sistema de seguridad social? Estas preguntas nos 
parecen pertinentes, a propósito de los contenidos que desde esta 
plataforma ofreceremos a nuestros lectores. Aportes para un debate que 
se encuentra en pleno desarrollo.
En nuestro libro “Sistema Previsional Argentino. Mitos y Verdades” 
–que ha cumplido ya dos años de su primera edición- intentamos 
desmitificar algunos supuestos que durante mucho tiempo intoxicaron el 
debate sobre el sistema jubilatorio.  Desde entonces, un enorme aparato 
de propaganda mediática viene dando cobertura al propósito oficial de 
desvirtuar hechos y aconteceres de la realidad previsional de nuestro 
país. Relatos que, si no se revisan críticamente, se tornan mitos, como 
lo fue en su momento aquello del “82 %” o “la plata de los jubilados”.
No creemos, obviamente, en la neutralidad o inocencia de los sofismas
 que se echan a rodar. Han tenido (y tienen) un propósito: la creación 
de climas y condiciones para una contra-reforma integral del sistema de 
seguridad social que funcionó en el país desde su estatización, en 2008,
 hasta diciembre de 2015.  Una reforma con tres objetivos precisos en 
plena marcha: bajar las prestaciones jubilatorias, apoderarse de parte 
de los riquísimos activos de los trabajadores acumulados en la ANSES, 
produciendo su vaciamiento virtual, y avanzar, desde una crisis 
auto-infligida, a formas encubiertas de privatización del sistema 
público de reparto.
Desde estas motivaciones aspiramos a llegar a entidades intermedias, 
políticos, periodistas y público en general, con nuestros análisis y una
 actualización informativa online  de los hechos que vienen 
sucediendo en el último tiempo. También, asentar algunos principios 
doctrinarios que guían el accionar de lo modernos sistemas de seguridad 
social en el mundo. Somos conscientes de la dificultad de transmitir 
datos en materia tan compleja y no caer en una caótica enunciación de 
los mismos, por lo que trataremos de sistematizar cada tema con la mayor
 claridad.
Fuente:  clavesprevisionales.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario